La gestación sustituta es una alternativa para muchas parejas del mismo sexo que desean formar una familia. México ofrece oportunidades viables para este proceso, aunque con ciertas restricciones legales y requisitos específicos según el estado. Mientras más información tengas podrás tomar la mejor decisión para ti : Encuentra el marco legal, los costos y los pasos del proceso de la gestación subrogada para parejas LGBTQ.
La maternidad subrogada permite a parejas homosexuales tener hijos biológicamente relacionados con uno o ambos padres de intención. Dependiendo del caso, se puede recurrir a:
- Donación de Óvulos: Para obtener embriones en el caso de parejas masculinas.
- Donación de Esperma: Para parejas femeninas, utilizando el óvulo de una de ellas.
- Gestante Subrogada: La mujer que lleva el embarazo sin relación genética con el bebé.
La regulación legal legal varía según el estado de la República Mexicana en el que se necesite realizar:
- Estados Donde es Legal la Gestación Sustituta:
- Tabasco: Permitida para nacionales y extranjeros bajo ciertos requisitos.
- Sinaloa: Regulada con normativas específicas y acuerdos legales bien definidos.
- Estados con Restricciones o sin Regulación Clara:
- En la mayoría de los estados de México, la legislación es ambigua o no contempla explícitamente la participación de parejas del mismo sexo.
- Algunos estados sólo permiten el embarazo subrogado sólo a parejas heterosexuales.
Debido a la falta de uniformidad en la legislación mexicana, es crucial contar con asistencia legal para evitar complicaciones y asegurar un proceso sólido.
El costo total varía entre $50,000 y $90,000 USD, dependiendo de múltiples factores y no dependen del género ó la preferencia sexual:
- Procedimientos Médicos: Tratamientos de fertilidad como FIV, donación de óvulos o esperma.
- Honorarios médicos y hospitalarios.
- Compensación para la gestante.
- Gastos legales y administrativos.
- Trámites migratorios si los padres son extranjeros.
- Evaluación Legal y Médica: Ayuda para determinar la viabilidad del proceso según la legislación mexicana y las condiciones de salud.
- Selección de Donantes y Gestante: Elegir a los donantes y la madre gestante bajo estrictos criterios médicos y psicológicos.
- Fertilización in Vitro y Transferencia Embrionaria: Se realiza la FIV y la implantación del embrión.
- Seguimiento del Embarazo: Controles médicos periódicos para garantizar el bienestar del bebé y la gestante.
- Nacimiento y Trámites Legales: Inscripción del bebé y gestión de documentos para su nacionalidad y custodia
El reconocimiento legal del bebé varía según el país de origen de los padres de intención por lo que es recomendable obtener asesoría legal especializada en maternidad subrogada para los trámites necesarios para adquirir los documentos de identidad y nacionalidad.
La gestación subrogada en México es una opción viable para parejas del mismo sexo que desean formar una familia. Sin embargo, el marco legal varía según el estado, por lo que contar con asesoramiento legal especializado es clave para garantizar un proceso seguro y sin contratiempos.
Si buscas una consulta personalizada acerca de la gestación sustituta en México de 30 minutos completamente gratis, ponte en contacto con nuestro equipo de expertos!