La gestación sustituta es una alternativa viable para personas y parejas heterosexuales que enfrentan problemas de fertilidad. México ofrece opciones accesibles en fertilidad asistida, pero el marco legal varía según el estado. Encuentra cuales son los requisitos, costos y aspectos legales clave para garantizar un proceso exitoso.
Si tienes dificultades reproductivas la subrogación en México te permite tener hijos biológicamente relacionados mediante:
- Óvulos y esperma de los padres de intención.
- Uso de una gestante sin vínculo genético.
- Fertilización in vitro y transferencia embrionaria.
- Diagnóstico médico que justifique la imposibilidad de gestar.
- Parejas casadas o en unión estable.
- Firma de contratos legales entre los padres de intención y la gestante.
- Cumplimiento de regulaciones estatales.
Estados con regulación favorable:
- Tabasco: Es el estado con regulaciones más claras sobre gestación subrogada. Se requiere cumplir con requisitos específicos para garantizar la legalidad del proceso.
- Sinaloa: Cuenta con normativas que permiten la gestación subrogada bajo supervisión legal.
- En muchos estados mexicanos, la gestación subrogada no está regulada o se encuentra en un área legal gris.
- Algunos estados han limitado la subrogación exclusivamente a nacionales o prohibido el acceso a extranjeros.
El costo varía entre $50,000 y $80,000 USD, dependiendo de:
- Tratamientos médicos y hospitalarios.
- Honorarios de la gestante y servicios legales.
- Exámenes médicos y pruebas de fertilidad.
- Costos de trámites legales y administrativos.
- Evaluación médica y legal. Se realizan exámenes médicos y revisiones legales para garantizar que el proceso sea viable.
- Fertilización in vitro (FIV). Se obtiene el embrión mediante FIV y se transfiere a la gestante.
- Seguimiento del embarazo. La gestante recibe controles médicos periódicos para asegurar un desarrollo saludable del bebé.
- Nacimiento del bebé. Se realizan trámites legales para el reconocimiento de los padres de intención.
- Proceso migratorio (para extranjeros). Se gestiona la nacionalidad y documentación del bebé para su salida de México.
Dependiendo de la nacionalidad de los padres de intención, puede ser necesario gestionar la nacionalidad del bebé antes de salir del país. Se recomienda contar con asesoría legal especializada para evitar complicaciones.
México es una opción atractiva para parejas heterosexuales que buscan la gestación subrogada. Sin embargo, el éxito del proceso depende de cumplir con las regulaciones estatales y contar con asesoramiento legal para evitar contratiempos.
Para una consulta personalizada de Gestación Subrogada en México de 30 minutos completamente gratis, ponte en contacto con nuestro equipo de expertos!