¿Cuáles son los Requisitos Legales para el Embarazo por Subrogación en México?

Hoy en día el embarazo por subrogación en México puede ser una opción viable para muchas parejas gays, heterosexuales y personas solteras que desean formar una familia. Sin embargo, cada estado tiene regulaciones específicas y requisitos legales que deben cumplirse. En éste artículo, detallamos quiénes pueden acceder a la subrogación en México, qué documentación se requiere y qué aspectos legales se deben considerar.

¿Quiénes Pueden Acceder a la Gestación Subrogada en México?

Los requisitos legales para el embarazo por subrogación en México, para poder iniciar el proceso de
reproducción asistida
dependen del estado donde se realice el procedimiento. En términos generales, los principales criterios incluyen:

  1. Nacionalidad y Residencia: Independientemente que residan o no en el país, pueden hacerlo, considerando que el art. 1 constitucional dice que toda persona mientras esté dentro del país tiene los mismos derechos.
    • Para los padres de intención mexicanos ó residentes del país los requisitos pueden variar según el estado, por ejemplo, la Ciudad de México exige residencia mínima de tres años antes de firmar el contrato de gestación subrogada.
    • Los extranjeros pueden realizar trámites de gestación subrogada en México desde el fallo de la SCJN de 2021, pero es importante saber que la situación legal y regulaciones varían de estado a estado y que no está regulada a nivel federal.
  2. Estado Civil y Orientación Sexual:
    • En algunos estados, la gestación subrogada está disponible exclusivamente para parejas heterosexuales casadas o en unión estable con diagnóstico de infertilidad.
    • En estados sin regulación clara, las parejas del mismo sexo y personas solteras pueden acceder al procedimiento con respaldo legal adecuado.
  3. Justificación Médica:
    • En estados donde la maternidad subrogada está regulada, las parejas heterosexuales deben demostrar médicamente su incapacidad para concebir o llevar un embarazo a término.
    • Para parejas del mismo sexo y personas solteras, se puede requerir evidencia de la necesidad de la subrogación, aunque esto varía según el estado.
  4. Edad y Condiciones de la Gestante:
    • La gestante subrogada debe ser mayor de edad (generalmente entre 25 y 35 años).
    • Debe haber tenido al menos un embarazo exitoso previo.
    • No debe tener antecedentes de enfermedades que puedan afectar el embarazo o la salud del bebé.

En México los servicios en subrogación pueden variar, hay equipos de abogados que sólo te pueden ayudar con los trámites legales en los estados en los que se permite la gestación sustituta y otros abogados especialistas en reproducción asistida y embarazo subrogado que te pueden acompañar en todo el proceso sin importar el estado en donde quieras iniciar el proceso de subrogación como nuestro equipo de abogados en Guadalajara.

Documentación Necesaria para la Subrogación en México

Para iniciar el proceso de gestación reproducción asistida en México, se deben presentar diversos documentos legales y médicos. Los principales incluyen:

  • Identificaciones Oficiales: Pasaporte o INE de los padres de intención y la gestante.
  • Certificado Médico: Diagnóstico de infertilidad para parejas heterosexuales (según el estado).
  • Pruebas Médicas: Exámenes de salud para la gestante subrogada.
  • Contrato de Gestación Subrogada: Documento legal detallando derechos, obligaciones y compensaciones.
  • Consentimientos Firmados: Declaraciones ante notario público en algunos estados.
  • Autorización Judicial: En ciertos estados se requiere aprobación de un juez.

Aspectos Legales Clave

  1. Contrato del Embarazo por Subrogación
    • El contrato entre los padres de intención y la gestante subrogada debe incluir:
      • Acuerdo de compensación (si aplica).
      • Renuncia de la gestante a cualquier derecho sobre el bebé.
      • Responsabilidad de los padres de intención sobre el menor.
      • Cláusulas sobre riesgos médicos y escenarios imprevistos.
  2. Registro del Bebé y Filiación Legal:
    • El registro del bebé varía según el estado
    • En Sinaloa, la filiación se otorga directamente a los padres de intención.
    • En estados sin regulación, puede requerirse un proceso legal adicional para garantizar la paternidad/maternidad.
  3. Implicaciones para Extranjeros
    • Los padres extranjeros deben considerar:
      • Requisitos de su país de origen para reconocer la filiación del bebé.
      • Procesos migratorios y obtención de pasaporte para el menor.
      • Necesidad de legalización o apostilla de documentos.
Conclusión

Cumplir con todos los requisitos legales es fundamental para asegurar un proceso exitoso de gestación sustituta en México dada la variabilidad en las regulaciones estatales, es esencial contar con asesoría legal especializada para evitar complicaciones y garantizar la protección de los derechos de todas las partes involucradas.

Para una consulta personalizada acerca de cuales son los requisitos legales para el embarazo por subrogación ponte en contacto con nuestro equipo de abogados especialistas en reproducción asistida!

Cláusula de exención de responsabilidad: Tenga en cuenta que toda la información aquí contenida es meramente informativa. Consulte SIEMPRE con su asesor jurídico.