Gestación Subrogada en México:
Todo lo que Debes Saber

La gestación subrogada en México se ha convertido en una alternativa viable para quienes desean formar una familia y no pueden concebir de manera natural. Sin embargo, el proceso involucra aspectos legales, costos y requisitos que pueden variar según el estado. Por eso te explicamos los puntos clave sobre la maternidad subrogada en México, con información especialmente relevante para extranjeros interesados en este procedimiento.

¿En qué Consiste la Gestación Subrogada?

La gestación subrogada es un procedimiento en el que una mujer, conocida como madre gestante, lleva un embarazo para otra persona o pareja que, por razones médicas o personales, no puede gestar. Existen dos tipos de
maternidad subrogada
:

  • Gestación Subrogada Tradicional: La madre gestante aporta su óvulo, por lo que existe un vínculo genético con el bebé.
  • Gestación Subrogada Gestacional: Se utiliza un embrión creado con material genético de los padres de intención y/o donantes, sin relación biológica con la gestante.

En México, la mayoría de los procedimientos son de tipo gestacional.

Legalidad de la Gestación Subrogada en México

El marco legal varía según el estado donde se realice el procedimiento:

  • Estados de la República Mexicana que cuentan con regulación: Tabasco y Sinaloa cuentan con leyes específicas que permiten la gestación subrogada bajo ciertos requisitos.
  • Estados de México que cuentan con algún tipo de regulación o con prohibición: En la mayoría del país, la legislación es ambigua o prohíbe esta práctica.

Dado que la normativa puede cambiar, es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado en gestación subrogada en México ya sea para residentes del país así como para extranjeros, para garantizar un proceso legal seguro.

¿Quiénes Pueden Acceder a la Gestación Subrogada?

Puede variar según la legislación estatal y la clínica elegida, pero suelen incluir:

  1. Parejas heterosexuales con diagnóstico documentado de infertilidad.
  2. Extranjeros, en estados donde la ley lo permite.
  3. Acuerdos legales firmados antes del embarazo.

Costo de la Gestación Subrogada en México

Los costos dependen de diversos factores, como la clínica, los honorarios legales y los procedimientos médicos. En general, los precios oscilan entre $50,000 y $80,000 USD.

Factores que influyen en el costo del
embarazo subrogado
incluyen:

  • Gastos médicos y hospitalarios.
  • Compensación para la madre gestante.
  • Honorarios legales y administrativos.
  • Tratamientos de fertilidad y pruebas médicas.

Comparado con otros países como EE.UU., donde el costo de la
maternidad subrogada puede superar los $150,000 USD, México representa una opción más accesible para muchas familias.

Gestación Subrogada Paso a Paso

Selección de la
Gestante

Elección basada en criterios médicos y psicológicos

 Creación y Transferencia del Embrión

Se realiza una fecundación in vitro (FIV) y la transferencia embrionaria

Seguimiento del Embarazo

Controles periódicos para garantizar el bienestar del bebé y la gestante

Retos y Consideraciones

  1. Marco Legal Variable: Las regulaciones pueden cambiar, lo que hace crucial el asesoramiento legal.
  2. Aspectos Éticos y Emocionales: Es fundamental que todas las partes involucradas comprendan el proceso.
  3. Complejidad Médica: La fecundación in vitro no siempre es exitosa en el primer intento.

Preguntas Frecuentes

¿Las Parejas del Mismo Sexo Pueden Acceder a la Gestación Sustituta en México?

Depende del estado. En algunos lugares, solo las parejas heterosexuales pueden participar legalmente.

¿El Bebé Obtiene Automáticamente la Nacionalidad de los Padres de Intención?

No siempre. La transmisión de nacionalidad depende de las leyes del país de los padres de intención. Se recomienda consultar con un experto en derecho migratorio.

¿Cuánto Tiempo Dura el Proceso?

El tiempo total varía, pero puede tomar entre 12 y 18 meses, desde la selección de la gestante hasta la obtención de los documentos del bebé.

Conclusión

México se ha posicionado como una opción atractiva para la gestación subrogada debido a sus costos accesibles y alta calidad en servicios médicos. Sin embargo, la legislación varía según el estado, por lo que contar con asesoría legal especializada es clave para un proceso seguro y sin complicaciones.

Para una consulta personalizada de Gestación Subrogada en México de 30 minutos completamente gratis, ponte en contacto con nuestro equipo de expertos en maternidad subrogada!