Maternidad Subrogada en México
¿Es Posible?

La Maternidad Subrogada en México es una alternativa para parejas y personas sin importar su género que buscan formar una familia. Sin embargo, el marco legal varía según el estado y puede ser complejo para extranjeros. En este artículo, exploramos la legislación vigente, los estados donde es legal, los requisitos y las implicaciones jurídicas.

¿Es Legal la Maternidad Subrogada en México?

México no cuenta con una ley federal que regule la gestación subrogada. En su lugar, cada estado tiene su propio marco legal. Mientras algunos estados permiten la subrogación bajo regulaciones específicas, otros la prohíben o carecen de legislación clara.

En la actualidad sólo 2 estados permiten la gestación subrogada en México:

Legislación de Subrogación en Tabasco

Históricamente, ha sido un destino accesible para la gestación subrogada. Sin embargo, desde 2016, la legislación restringió el acceso a ciudadanos mexicanos, excluyendo a extranjeros. Algunos puntos que contempla la legislación en Tabasco son :

  • La legislación de Tabasco permite la gestación subrogada para parejas heterosexuales, casadas o en concubinato que enfrentan problemas de infertilidad. La mujer gestante debe ser una mujer mexicana y debe tener una relación de confianza con los contratantes. 
  • La gestación subrogada debe ser altruista, es decir, no se permite la comercialización del vientre de alquiler. 
  • En Tabasco, se contempla la existencia de dos tipos de gestantes: la “madre gestante sustituta” que no tiene vínculo genético con el bebé y la “madre gestante subrogada” que aporta sus óvulos. 
  • El contrato de gestación subrogada debe ser firmado ante notario y aprobado por un juez. 

En general, la legislación de Tabasco intenta equilibrar la posibilidad de acceder a la maternidad subrogada con la protección de los derechos de las mujeres gestantes y el interés superior del niño. Sin embargo, se han identificado problemas en la aplicación de la legislación, como la falta de claridad en la definición de los derechos de las partes y la posibilidad de que se produzcan abusos. 

¿Cómo se Regula la Gestación Subrogada en Sinaloa?

En 2022, se aprobó una ley que permite la gestación subrogada bajo regulaciones estrictas como:

Estados Donde la Maternidad Subrogada está Prohibida

Algunos estados han prohibido explícitamente la gestación subrogada, como:

  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Coahuila
  • Veracruz

Estados sin Regulación Específica

En la mayoría de los estados mexicanos, la subrogación no está regulada, lo que puede generar incertidumbre legal. En estos casos, los acuerdos de subrogación deben ser manejados con asesoría legal especializada.

Requisitos Legales para la Gestación Subrogada en México

Dependiendo del estado, los requisitos pueden incluir:

  • Ser ciudadanos mexicanos o residentes legales.
  • Presentar evidencia médica de infertilidad (en parejas heterosexuales).
  • Celebrar un contrato legal entre los padres de intención y la gestante.
  • Garantizar que la gestante no tenga vínculo genético con el bebé.
  • Obtener autorización legal antes del proceso médico.

Aspectos Legales para Extranjeros

Dado que Tabasco ya no permite la subrogación para extranjeros, muchos buscan opciones en Sinaloa o estados sin regulación explícita. Es crucial conocer:

  1. Reconocimiento de la Filiación: Algunos países no reconocen los certificados de nacimiento emitidos en México sin un procedimiento legal adicional.
  2. Trámites Migratorios: El proceso para obtener la nacionalidad del bebé y su pasaporte puede requerir gestiones consulares adicionales.

Desafíos y Consideraciones Legales

  1. Vacíos Legales: A falta de regulación del marco legal en maternidad subrogada en México, en algunos estados, puede generar disputas legales.
  2. Contratos no Reconocidos: Un contrato de subrogación puede no ser válido en algunos estados sin regulación específica.
  3. Fraude y Riesgos Legales: Es fundamental trabajar con un abogado especializado en subrogación en México para evitar intermediarios fraudulentos.
Conclusión

El embarazo subrogado en México ofrece oportunidades viables, pero también presenta desafíos legales. La clave para un proceso exitoso es la asesoría legal especializada y la elección del estado adecuado para el procedimiento.

Para una consulta personalizada acerca del marco legal en maternidad subrogada en México ponte en contacto con nuestro equipo de expertos!

Cláusula de exención de responsabilidad: Tenga en cuenta que toda la información aquí contenida es meramente informativa. Consulte SIEMPRE con su asesor jurídico.